|
CONTENIDOS DEL CURSO
El Objetivo principal de
los cursos que ofertan el CIDTA es la formación de expertos y especialistas en
el área de la Ciencia, Tecnología y Gestión del Agua. Los Cursos se diseñan
con contenidos adaptados a las necesidades de los futuros profesionales, empleando
para ello moderna Tecnología Multimedia y el Control de Actividades por un
Tutor a través de Correo Electrónico e Internet.
A
quién va dirigido este Curso
Licenciados, Diplomados, Ingenieros
de
las
ramas de las ciencias e ingenierías y de las
ciencias sociales.
Objetivos
del curso
El objetivo del módulo
“Agua y enfermedades infecciosas” es conocer en
profundidad las enfermedades infecciosas que pueden transmitirse por el agua
Cd-rom Multimedia Interactivo
con el contenido del curso.
Control de Actividades por el
Tutor.
Creación de un Ambiente
Educativo Virtual utilizando Internet para la realización de análisis y
discusión de problemas On-line.
Corrección de
Exámenes y Ejercicios
Búsqueda de Información.
1.- Revisar los aspectos generales más relevantes de la
bacteriología, virología y parasitología para que sirvan de base a la hora de
abordar el estudio de todas las enfermedades infecciosas transmitidas por el
agua.
2.- Dar a conocer las enfermedades bacterianas de origen
hídrico a través de su patogenia, acción patógena, diagnóstico microbiológico,
tratamiento y prevención.
3.- Definir los cuadros víricos relacionados con el agua
que afectan al hombre
4.- Desarrollar los procesos infecciosos humanos
adquiridos a través del agua producidos por protozoos, algas, hongos y
helmintos.
5.- Repasar los agentes infecciosos transmitidos por
artrópodos vectores que realizan su ciclo, o parte de él, en el agua.
UNIDAD
1:
INTRODUCCIÓN AL CURSO
UNIDAD
2:
ECOSISTEMA ACUÁTICO E INFECCIÓN
Capítulo 1: Ecosistema Acuático Capítulo
2: Medio acuático Capítulo
3: Epidemiología y prevención Capítulo
4: Patogenía general de las enfermedades hídricas
UNIDAD
3: VIRUS
Capítulo 1: Características generales de los virus
Capítulo 2:
Género Enterovirus. Género Kubovirus.
Género Hepatovirus. Género
Hepevirus. Capítulo
3: Géneros
Norovirus y Sapovirus. Género Mamastrovirus. Géneros
Coronavirus y Torovirus Capítulo
4: Género
Rotavirus. Género Picobirnavirus. Género Mastadenovirus.
UNIDAD
4: CONCEPTOS GENERALES DE BACTERIOLOGÍA.
Capítulo
1: Conceptos generales Capítulo
2: Bacterias transmitidas por inhalación Capítulo
3: Bacterias transmitidas por contacto Capítulo
4:
Bacterias transmitidas por ingestión
UNIDAD 5: PROTISTAS (PROTOZOOS Y ALGAS) Y HONGOS Capítulo
1: Algas Capítulo
2: Protozoos Capítulo
3: Hongos
UNIDAD 6: ANIMALES Capítulo
1: Nematodos Capítulo
2: Cestodos Capítulo
3: Trematodos Capítulos
4: Artrópodos SI QUIERES
DESCARGARTE EL PROGRAMA DEL CURSO COMPLETO EN FORMATO *.PDF PULSA EN
EL ICONO Coordinación,
Elaboración de contenidos, Tutorización
y Autorización: José
Elías García Sánchez Enrique
García Sánchez María
José Fresnadillo Martínez
Coordinación
y Desarrollo Informático: E-mail:
infecciosash2o@usal.es
aulah2o@usal.es
Más
Información: http://cidta.usal.es/
http://aulavirtual.usal.es/
Salidas
profesionales
Profesionales de Empresas e Instituciones relacionadas con la Gestión y
Tecnología del Uso y Consumo de Recursos Hídricos.
Material
didáctico y Recursos disponibles
Tiempo
de dedicación al curso
Se aconseja un tiempo de dedicación de 5 a 10 horas semanales
Objetivos
específicos
Programa
del Curso
Tutor
Durante todo el tiempo que dure el estudio, cuentas con el apoyo de
tutores personales, con los que podrás contactar por teléfono, por carta,
a través del fax o del correo electrónico. También dispones de un sitio
en Internet para relacionarte con el Centro y con tus compañeros.
Diploma
Acreditativo
Los Cursos impartidos en el CIDTA tienen su reconocimiento
oficial en la Universidad de Salamanca (España) y su valoración en créditos
permitirá integrarlos en el Título Propio: Master en Ciencia,
Tecnología y Gestión del Agua.
Contacto
Juan Carlos García Prieto